Valle de Güimar, tierras volcánicas.

D.O. VALLE DE GÜIMARLa D.O.Valle de Güímar es una de las regiones vinícolas más destacadas de Tenerife, en las Islas Canarias. Esta denominación no solo refleja la riqueza vitivinícola de la región, sino también la interacción única entre el clima, el suelo volcánico y las variedades de uvas que crecen en esta área.

TIERRA

El Valle de Güímar se encuentra en la vertiente sureste de la isla de Tenerife, extendiéndose desde el nivel del mar hasta altitudes superiores a los 1.500 metros. Esta diversidad altitudinal proporciona una variedad de microclimas que influyen directamente en la producción de vino.

El suelo está marcado por su origen volcánico, lo que proporciona a los viñedos una base mineral rica en nutrientes. Estos suelos volcánicos están compuestos principalmente por:

  • Piedra pómez: Porosa y ligera, facilita el drenaje del agua, lo que es esencial para evitar la sobresaturación.
  • Cenizas volcánicas: Aportan minerales como el hierro, el magnesio y el potasio, que son esenciales para el crecimiento de la vid.
  • Basalto: Contribuye a la retención de calor, lo que permite una maduración más uniforme de las uvas, especialmente en altitudes más altas.

El suelo volcánico no solo ofrece un excelente drenaje, sino que también añade una complejidad mineral a los vinos, otorgándoles un carácter distintivo que es difícil de replicar en otras regiones.

CLIMA

El clima es mediterráneo con influencia atlántica, lo que crea condiciones ideales para el cultivo de la vid. Hay una marcada diferencia entre las zonas bajas, donde el clima es más cálido, y las zonas más altas, que presentan temperaturas más frescas.

Características climáticas:

  • Temperatura: La media anual varía entre 18 y 24 grados Celsius. En las zonas de mayor altitud, las temperaturas son más bajas, lo que ralentiza la maduración de las uvas y contribuye a vinos con mayor acidez y frescura.
  • Precipitaciones: La pluviometría es moderada, con lluvias concentradas en los meses de invierno. En verano, las precipitaciones son escasas, lo que reduce el riesgo de enfermedades en la vid.
  • Vientos alisios: Son una característica importante en la región, ya que refrescan los viñedos y ayudan a controlar la humedad. Estos vientos también actúan como una barrera natural contra plagas y enfermedades.

Este clima, combinado con el suelo volcánico, crea un entorno en el que las uvas pueden desarrollar una acidez equilibrada y aromas intensos, lo que se traduce en vinos de alta calidad.

UVAS CARACTERÍSTICAS

Esta D.O.es conocida por su diversidad de variedades de uvas, tanto autóctonas como foráneas. Las más representativas son:

Uvas blancas:

  • Listán Blanco (Palomino): Es la variedad más cultivada en la región. Produce vinos frescos, ligeros y con una marcada acidez. Esta uva se adapta muy bien al clima de la región y es utilizada tanto en vinos jóvenes como en vinos espumosos.
  • Malvasía Aromática: Una de las variedades más apreciadas, produce vinos con un perfil aromático complejo, con notas florales y frutales. Es ideal para la elaboración de vinos dulces y semi-dulces.
  • Verdello: Aunque menos común, esta variedad contribuye a la producción de vinos blancos con buena estructura y frescura.

Uvas tintas:

  • Listán Negro: Es la principal uva tinta de la región y da lugar a vinos con cuerpo medio, buena acidez y notas frutales. Se utiliza tanto en vinos jóvenes como en crianzas.
  • Negramoll: Produce vinos más suaves y delicados, con un perfil aromático sutil. Se usa principalmente en vinos tintos ligeros.
  • Syrah: Aunque no es autóctona, ha ganado popularidad en la región, produciendo vinos tintos con cuerpo y taninos suaves.

BODEGAS DESTACADAS

Varias bodegas se han destacado tanto a nivel local como internacional. Algunas de las más importantes son:

BODEGAS FERRERA

Ubicada en el municipio de Arafo, Bodegas Ferrera es una de las bodegas más tradicionales de la región. Se especializa en vinos blancos elaborados con Listán Blanco y Malvasía, aunque también produce vinos tintos y rosados. Sus vinos han recibido varios premios, destacándose por su frescura y carácter mineral.

BODEGA COMARCAL VALLE DEL GÜIMAR

Esta bodega agrupa a varios viticultores de la región y tiene un papel fundamental en la promoción de la D.O. Sus vinos blancos y espumosos son muy apreciados, especialmente los elaborados con Listán Blanco. También producen vinos tintos de alta calidad, con una excelente relación calidad-precio.

BODEGAS HERMANOS MESA

Es conocida por la elaboración de vinos tintos y blancos con un enfoque en variedades autóctonas. Sus vinos se caracterizan por su equilibrio entre acidez y cuerpo, reflejando fielmente el terroir volcánico de la región.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio