¿Sabías que… hay películas excelentes para los amantes del vino?

El vino es mucho más que una bebida: es cultura, tradición, arte y, sobre todo, una fuente inagotable de historias. No es de extrañar que el mundo del cine, siempre ávido de contar relatos apasionantes, haya encontrado en el vino un tema recurrente que despierta los sentidos y provoca emociones. Desde comedias románticas hasta documentales profundos, las películas que exploran este universo ofrecen a los amantes del vino una perspectiva única y, en ocasiones, íntima.

Ya sea que disfrutes de un buen Cabernet Sauvignon o prefieras un elegante Chardonnay, te presento una selección de películas que todo amante del vino debería ver. Cada una de ellas te sumergirá en viñedos, bodegas y la pasión detrás de cada botella.

ENTRE COPAS (Sideways) (2004)

Director: Alexander Payne
Género: Comedia dramática
Región vitivinícola: California, EE.UU.

Sinopsis: Miles, un escritor frustrado, y Jack, un actor a punto de casarse, deciden emprender un viaje por la región vinícola de Santa Bárbara en California. Lo que comienza como una escapada de despedida de soltero se convierte en un viaje de autodescubrimiento, lleno de humor, reflexiones y, por supuesto, mucho vino.

¿Por qué verla? Esta película ofrece una mirada honesta y, a menudo, cómica sobre la pasión por el vino. Además, puso en el mapa a la variedad Pinot Noir, cuyas ventas aumentaron considerablemente tras el éxito del film. La conversación sobre las diferencias entre Merlot y Pinot Noir es, simplemente, inolvidable.

Momento destacado: La escena en la que Miles explica su amor por el Pinot Noir es una de las mejores metáforas sobre la vida y la fragilidad humana.

UN BUEN AÑO (A Good Year) (2006)

Director: Ridley Scott
Género: Comedia romántica
Región vitivinícola: Provenza, Francia

Sinopsis: Max Skinner, un ambicioso corredor de bolsa londinense, hereda de su tío un viñedo en la Provenza. Al principio, su intención es venderlo rápidamente, pero la vida en la campiña francesa y los recuerdos de su infancia lo llevan a replantearse sus prioridades.

¿Por qué verla? Esta película es un tributo a la vida sencilla y a la belleza de los viñedos franceses. Ridley Scott nos regala paisajes impresionantes y una historia que celebra la redención personal y la pasión por el vino.

Momento destacado: El contraste entre la vida acelerada de Londres y la tranquilidad de la Provenza ofrece una reflexión sobre lo que realmente importa en la vida.

EL SUMILLER (Uncorked) (2020)

Director: Prentice Penny
Género: Drama
Región vitivinícola: Memphis, EE.UU., y Francia

Sinopsis: Elijah, un joven de Memphis, sueña con convertirse en sumiller, pero su padre quiere que se haga cargo del restaurante familiar de barbacoa. La película explora el conflicto entre seguir una pasión personal y cumplir con las expectativas familiares.

¿Por qué verla? Es una historia conmovedora sobre la búsqueda de identidad y el amor por el vino. Muestra el mundo de la sommellerie con realismo, incluyendo el riguroso proceso de formación y certificación.

Momento destacado: Las catas a ciegas y el viaje a Francia para estudiar son momentos que reflejan la dedicación necesaria para convertirse en sumiller.

BOTTLE SHOCK (2008)

Director: Randall Miller
Género: Drama histórico
Región vitivinícola: Valle de Napa, California

Sinopsis: Basada en la historia real del “Juicio de París” de 1976, cuando un vino californiano venció a los mejores vinos franceses en una cata a ciegas. La película sigue a Jim Barrett, dueño de la bodega Chateau Montelena, y a Steven Spurrier, el sumiller británico que organizó el evento.

¿Por qué verla? Es una celebración de la industria vinícola californiana y de cómo un grupo de soñadores desafió la supremacía francesa.

Momento destacado: La cata en París es el clímax de la película y uno de los momentos más emocionantes.

EL AÑO DEL COMETA (Year of the Comet) (1992)

Director: Peter Yates
Género: Aventura romántica
Región vitivinícola: Escocia y Francia

Sinopsis: Margaret Harwood, una experta en vinos, descubre una botella de vino extremadamente rara, el “Comet Vintage”, en un castillo escocés. Pronto, se ve envuelta en una persecución por Europa mientras intenta proteger su hallazgo.

¿Por qué verla? Aunque menos conocida, es una película entretenida que mezcla romance, aventura y vino. Ideal para una noche ligera con una copa en mano.

Momento destacado: La revelación sobre la botella rara es un momento que cualquier coleccionista de vinos apreciará.

SOMM (2012)

Director: Jason Wise
Género: Documental
Región vitivinícola: Internacional

Sinopsis: Este documental sigue a cuatro aspirantes a sumiller mientras se preparan para uno de los exámenes más difíciles del mundo: el de la Court of Master Sommeliers.

¿Por qué verla? Es una inmersión profunda en el mundo de la sommellerie, mostrando la dedicación, el conocimiento y la pasión que se requiere para dominar el arte del vino.

Momento destacado: Las escenas de las catas a ciegas son intensas y revelan la complejidad del examen.

LA BODEGA (Tu seras mon fils) (2011)

Director: Gilles Legrand
Género: Drama
Región vitivinícola: Burdeos, Francia

Sinopsis: Paul de Marseul, un prestigioso viticultor, no cree que su hijo tenga lo necesario para heredar la bodega familiar. La llegada de un joven aprendiz cambia las dinámicas familiares.

¿Por qué verla? Es un drama profundo sobre la familia, las expectativas y el legado en la industria vitivinícola.

Momento destacado: Las tensiones familiares están magnificadas por el hermoso escenario de Burdeos, lo que añade una capa extra de drama.

LAS GOTAS DE DIOS (Drops of God) (2011)

Director: Jason Wise
Género: Drama

Región vitivinícola: Internacional

Sinopsis: Basándose en un manga japonés de éxito internacional, el escritor de esta adaptación llevada a serie, se centra en el “concurso enológico” ideado por el multimillonario Alexandre Léger, creador de una famosa guía de vinos, para dirimir quién heredará su legendaria bodega.

Momento destacado: Las escenas de las catas a ciegas son muy interesantes

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio