Pla i Llevant, Mar y vino.
La Denominación de Origen Pla i Llevant es una de las regiones vinícolas más notables de la isla de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Fundada en 1999, esta D.O. representa un esfuerzo significativo por preservar y promover la calidad y autenticidad de los vinos de esta región específica de la isla.
Tierra
La región de Pla i Llevant abarca aproximadamente 400 hectáreas de viñedos, distribuidas en diferentes municipios del sureste de Mallorca, incluyendo Manacor, Felanitx, Porreres, y Santanyí. La tierra de esta región es una mezcla diversa de suelos que contribuyen a la complejidad y diversidad de los vinos producidos.
Suelos Calcáreos.- Gran parte de la región se caracteriza por suelos calcáreos, ricos en caliza y arcilla. Estos suelos son ideales para el cultivo de la vid, ya que permiten un buen drenaje y retención de nutrientes esenciales, lo que resulta en una mejor concentración de sabores en las uvas.
Suelos Aluviales.- En algunas áreas, los suelos aluviales son predominantes, formados por sedimentos arrastrados por el agua a lo largo de siglos. Estos suelos son fértiles y aportan un equilibrio adecuado de minerales y materia orgánica.
Terruños Pedregosos.- Las zonas más pedregosas y arenosas de la región también juegan un papel crucial. Estos suelos pobres en nutrientes fuerzan a las vides a desarrollar sistemas radiculares profundos, buscando agua y nutrientes, lo que contribuye a la concentración y complejidad de las uvas.
Clima
El clima es típicamente mediterráneo, con veranos calurosos y secos e inviernos suaves y húmedos. Este clima es favorable para la viticultura y presenta varias características destacables:
Temperaturas.- Las temperaturas en verano pueden superar los 30°C, mientras que en invierno raramente descienden por debajo de los 5°C. La amplitud térmica diaria es considerable, especialmente durante la temporada de maduración de las uvas, lo que favorece la acumulación de azúcares y el desarrollo de acidez en las uvas.
Precipitación.- La región recibe una precipitación anual moderada, que varía entre 400 y 600 mm. La mayoría de las lluvias ocurren en otoño e invierno, con veranos notablemente secos. Este patrón de precipitaciones ayuda a controlar las enfermedades de la vid y reduce la necesidad de intervenciones químicas.
Vientos.- Los vientos predominantes, como la Tramontana y el Siroco, juegan un papel importante. Estos vientos no solo ayudan a mantener las vides secas y saludables, sino que también moderan las temperaturas extremas.
Variedad de uvas
Pla i Llevant es conocida por su diversidad en variedades de uvas, tanto autóctonas como internacionales, que contribuyen a la singularidad de sus vinos. Las variedades más destacadas incluyen:
UVAS BLANCAS
Prensal Blanc (Moll).- Esta es una de las variedades autóctonas más importantes de la región. Produce vinos frescos, con una acidez equilibrada y notas frutales y florales. Es especialmente apreciada por su capacidad para reflejar el terruño de Pla i Llevant.
Chardonnay.- Aunque no es autóctona, esta variedad internacional se ha adaptado bien a las condiciones de la región. Los vinos de Chardonnay de Pla i Llevant son conocidos por su estructura y complejidad, con matices de frutas tropicales y toques minerales.
UVAS TINTAS
Callet.- Otra variedad autóctona, la Callet, es fundamental en la producción de vinos tintos en Pla i Llevant. Esta uva produce vinos ligeros a medianamente cuerpo, con taninos suaves y una distintiva acidez. Los vinos de Callet a menudo tienen aromas de frutas rojas, hierbas y un característico toque terroso.
Manto Negro.- Comúnmente utilizada en mezclas, esta uva autóctona aporta cuerpo y estructura a los vinos. Los vinos de Manto Negro suelen presentar notas de frutas maduras, especias y un buen potencial de envejecimiento.
Tempranillo.- Conocida por su versatilidad y popularidad en toda España, la Tempranillo también se cultiva en Pla i Llevant. Los vinos resultantes son robustos y bien equilibrados, con una combinación de sabores de frutas rojas y especias.
Marcas Importantes de Vino de Pla i Llevant
Dentro de esta región vinícola, varias bodegas se han destacado por su compromiso con la calidad y la tradición, produciendo vinos que han ganado reconocimiento tanto a nivel nacional como internacional. Entre las marcas más importantes se encuentran:
Bodega Vins Miquel Gelabert.- Esta bodega familiar, fundada en 1985 en Manacor, es conocida por su dedicación a la viticultura ecológica y la producción de vinos de alta calidad. Miquel Gelabert, el fundador y enólogo, ha sido un pionero en la recuperación y promoción de variedades autóctonas. Sus vinos, como el «Gran Vinya Son Caules» (un tinto elaborado principalmente con Callet y Manto Negro) y el «Ses Ferritges» (un blanco con Prensal Blanc y otras variedades), han sido galardonados en múltiples ocasiones.
Bodega Ànima Negra.- Situada en Felanitx, esta bodega es famosa por su enfoque en variedades autóctonas y su filosofía de mínima intervención en la vinificación. Fundada en 1994, Ànima Negra ha ganado reconocimiento por vinos como el «ÀN/2» y el «ÀN/1», que combinan Callet con otras variedades locales e internacionales. Estos vinos destacan por su autenticidad, complejidad y profundo vínculo con el terroir de Pla i Llevant.
Bodega Can Majoral.- Ubicada en Algaida, Can Majoral es una bodega que apuesta por la agricultura biodinámica y la sostenibilidad. Fundada en 1979, ha sido pionera en la región en prácticas ecológicas. Entre sus vinos más conocidos se encuentran el «Butibalausí» y el «Son Roig», ambos reflejando un compromiso con la calidad y la tradición. Sus vinos blancos y tintos son un fiel reflejo del carácter de Pla i Llevant, con una expresión pura de las variedades autóctonas.
Pla i Llevant, Mar y vino. Leer más »

La Denominación de Origen Calatayud está ubicada en la comunidad autónoma de Aragón. Conocida por su rica historia vinícola y la calidad de sus vinos, esta DO abarca un amplio espectro de factores que influyen en la viticultura, incluyendo la composición del suelo, el clima, y las variedades de uvas cultivadas.
La D.O. Condado de Huelva es una región vinícola situada en el suroeste de España, en la provincia de Huelva, Andalucía. Esta denominación es conocida por la calidad de sus vinos y su larga tradición vitivinícola que se remonta a la época romana. A lo largo de los años, la región ha desarrollado una reputación por sus vinos únicos, influenciados por su particular terroir, que incluye una combinación de suelos, clima y variedades de uvas autóctonas.
La Denominación de Origen La Gomera es una de las joyas vitivinícolas de las Islas Canarias, una región que ha estado produciendo vino durante siglos gracias a su clima único y sus ricas tierras volcánicas.
La Denominación de Origen Conca de Barberà está situada en la provincia de Tarragona, en la comunidad autónoma de Cataluña. Reconocida oficialmente en 1985, esta denominación abarca un área geográfica variada que se extiende por varios municipios de la comarca de la Conca de Barberà, caracterizada por sus paisajes montañosos y suelos calcáreos.